El Gato con Botas: Un Relato para Reescribir: Si te hablo de El Gato con Botas, seguramente piensas en ese felino astuto de los cuentos clásicos o, más recientemente, en el personaje con ojitos tiernos de las películas animadas. Pero, ¿alguna vez te has detenido a analizar la historia original? Spoiler: es más rara de lo que crees.
Hoy quiero invitarte a darle una vuelta a este relato. Porque, seamos sinceros, en pleno siglo XXI hay muchas cosas que ya no encajan de la misma forma y que podríamos reinterpretar. Así que, ¡vamos a desarmar este cuento y ver cómo lo podríamos reescribir!
El clásico que todos conocemos… o creemos conocer
Si nunca has leído la versión original, no te preocupes, aquí te la resumo en pocas palabras. La historia de El Gato con Botas fue escrita en el siglo XVII por Charles Perrault. El protagonista es un molinero que, al morir, deja en herencia a su hijo menor… un gato. Pero no cualquier gato, sino uno que habla y piensa más rápido que un test de matemáticas sorpresa.
Este felino convence a su dueño de que lo único que necesita para cambiar su destino es un par de botas y, con su astucia, engaños y muchas tretas, logra que el chico termine convirtiéndose en noble y casándose con la princesa. ¿Cómo lo hace?
- Engañando al rey, haciéndole creer que su amo es un rico marqués.
- Deshaciéndose de un ogro que vivía en un castillo y apropiándose de su hogar.
- Vendiendo la idea de que su dueño es alguien importante, cuando en realidad no tenía ni para unas sandalias.
Ahora bien, ¿no parece un poco extraño que la clave del éxito sea, básicamente, la mentira y el engaño? Es aquí donde me pregunto: ¿qué pasaría si le diéramos una nueva interpretación a este cuento?
Lo que ya no encaja en esta historia
Si analizamos la historia con ojos modernos, hay algunos detalles que chocan un poco con los valores actuales. Por ejemplo:
- El engaño como herramienta de éxito: En la historia original, el protagonista avanza gracias a las trampas y las mentiras creadas por su gato. ¿Qué pasó con el trabajo duro y la honestidad?
- La dependencia en un «mentor mágico»: Sin el gato, el protagonista no hubiera logrado nada. ¿No sería más interesante que aprendiera por sí mismo a salir adelante?
- El típico final de cuento de hadas: La solución a los problemas siempre es volverse noble y casarse con la princesa. En serio, ¿no hay más opciones en la vida?
Estos elementos hacían sentido en el siglo XVII, pero hoy la historia podría reimaginarse con valores más acordes a nuestra época.
Reescribiendo El Gato con Botas para el mundo moderno
Imagínate una versión diferente de esta historia. Quizás, en lugar de un gato que engaña a todo el mundo, tenemos un felino que motiva a su dueño a encontrar su propio camino. Tal vez, en vez de casarse con una princesa como recompensa, el protagonista encuentra su propósito en la vida con esfuerzo y creatividad… ¿No suena más interesante?
Algunas ideas para una nueva versión
Si tuviéramos que modernizar el cuento, podríamos hacerlo de muchas maneras. Aquí van algunas opciones: El Gato con Botas: Un Relato para Reescribir
- El Gato Coach: En lugar de construir un castillo sobre engaños, este gato podría motivar a su dueño a desarrollar su propio negocio desde cero, enseñándole habilidades y estrategias… pero sin trucos sucios.
- El Gato Rebelde: Tal vez el protagonista no quiera volverse noble, sino cambiar el sistema desde adentro. El gato lo ayuda a desafiar las normas y demostrar que una persona sin linaje también puede tener éxito.
- El Gato Influencer: ¿Y si, en vez de impresionar al rey con mentiras, el dueño del gato usara las redes sociales para demostrar su talento y ganarse un lugar en la corte por mérito propio?
La magia del cuento clásico es que nos muestra la importancia de la astucia y la creatividad, pero tal vez podemos encontrar formas más éticas de aplicarlas.
¿Y tú, cómo lo reescribirías?
Ahora te toca a ti. Si tuvieras que actualizar El Gato con Botas, ¿cómo lo harías? Quizás lo ambientarías en el futuro, con un gato androide que ayuda a su dueño a sobrevivir en un mundo distópico. O tal vez, lo colocarías en un entorno realista donde el joven molinero solo necesita un buen mentor para encontrar su camino.
Lo importante aquí es que los cuentos evolucionan con nosotros, y lo que funcionaba hace siglos no tiene por qué ser la única versión válida. Así que, dime, ¿te animas a reescribir esta historia a tu manera?
Conclusión: Reescribiendo el Clásico con un Enfoque Moderno
La historia de El Gato con Botas, escrita por Charles Perrault en el siglo XVII, es un clásico que ha capturado la imaginación de generaciones. Sin embargo, al analizarla con ojos modernos, nos damos cuenta de que algunos elementos ya no encajan con los valores actuales. La dependencia en el engaño y la mentira como herramientas de éxito, la falta de trabajo duro y honestidad, y el típico final de cuento de hadas donde la solución a los problemas es volverse noble y casarse con la princesa, son solo algunos de los aspectos que podrían ser reimaginados.
Los Personajes Principales: Un Enfoque Moderno
El Gato con Botas: En lugar de ser un felino astuto que engaña a todo el mundo, podría ser un mentor que motiva a su dueño a encontrar su propio camino y desarrollar sus habilidades.
El Protagonista: En vez de depender del gato para alcanzar el éxito, el protagonista podría aprender a valerse por sí mismo y encontrar su propósito en la vida a través del esfuerzo y la creatividad.
Lo Importante en el Contexto del Artículo
La importancia de la astucia y la creatividad en la historia original.
La necesidad de reescribir el cuento con valores más acordes a la época actual.
La posibilidad de reinterpretar el final de la historia para que sea más realista y satisfactorio.
Ideas para una Nueva Versión
Gato Coach: El gato podría motivar a su dueño a desarrollar su propio negocio desde cero, enseñándole habilidades y estrategias sin trucos sucios.
El Gato Rebelde: El protagonista podría desafiar las normas y demostrar que una persona sin linaje también puede tener éxito.
El Gato Influencer: El dueño del gato podría usar las redes sociales para demostrar su talento y ganarse un lugar en la corte por mérito propio.
La Invitación a Reescribir
El Gato con Botas: Un Relato para Reescribir: La historia de El Gato con Botas es un clásico que puede ser reinterpretado y reescrito de muchas maneras. La invitación es a que cada uno de nosotros imagine una versión diferente de esta historia, donde los valores y la ética sean más acordes a la época actual. ¿Cómo lo reescribirías tú? ¿Qué personajes y tramas crearías para hacer que esta historia sea más relevante y emocionante para el público moderno? La posibilidad de reescribir este clásico es un desafío emocionante que nos permite explorar nuevas ideas y perspectivas, y crear algo completamente nuevo y fresco. Historias Basadas en Animales para Escribir y Dibujar