como-escribir-un-cuento

Cómo escribir un cuento

Cómo Escribir un Cuento: Manual Práctico (con Tips de Mempo Giardinelli para Gen Z):¿Alguna vez te has quedado en visto frente a una hoja en blanco, con mil ideas en la cabeza pero sin saber cómo empezar? ¡Tranqui! Escribir un cuento no es solo para boomers con máquinas de escribir. En este artículo, te voy a enseñar paso a paso cómo crear historias que enganchen, usando consejos del escritor argentino Mempo Giardinelli (sí, ese señor que sabe más de cuentos que TikTok de trends). ¡Vamos a darle like a la creatividad!


📖 Parte 1: ¿Por qué escuchamos a Mempo Giardinelli? (Spoiler: ¡El tipo es un crack!)

¿Quién es Mempo y por qué debería importarte?

Mempo Giardinelli no es solo un nombre raro que suena a pasta italiana. Es un escritor y profesor argentino que ha dedicado su vida a estudiar el arte de los cuentos. Según él, un buen relato debe ser como un «fuego de artificio»: breve, intenso y que deje huella. ¿Su filosofía? «Escribe con el corazón, corrige con la cabeza». ¿Suena bien, no?

El cuento no ha muerto (y menos en la era de los hilos de Twitter)

En tiempos de historias de 15 segundos en IG, pensar en escribir un cuento parece retro. Pero ¡mentira! Un cuento es como un TikTok literario: una dosis rápida de emoción, conflicto y un final que te deje con la boca abierta. Y lo mejor: controlas el algoritmo de tu imaginación.


🧠 Parte 2: Antes de escribir: Ideas para no morir de la mente en blanco

📍 Paso 1: Busca inspiración en tu vida (sí, hasta en ese drama del cole)

Mempo dice que «todo lo que nos rodea es material para contar». ¿Ejemplos?

  • Esa vez que te ghostearon por WhatsApp.
  • El profe que explica como si estuviera en cámara lenta.
  • La amiga que siempre llega tarde y tiene excusas épicas.

Ejercicio pro: Lleva un cuaderno (o una nota en el celular) y anota situaciones raras, frases chistosas o emociones fuertes que vivas. ¡Ahí están tus futuros personajes!

🕵️ Paso 2: Elige un tema que te apasione (nada de fingir ser deep)

¿Te molesta el cambio climático? ¿Te fascina el K-pop? ¿O odias los finales predecibles de las pelis? Escribe sobre lo que te movilice, no sobre lo que creas que «debería» importarle a otros. Giardinelli insiste en que la autenticidad es clave.


🖊️ Parte 3: ¡Manos a la obra! Cómo estructurar tu cuento como un pro

📌 Paso 3: El esquema básico (sin aburrirte como en clase de matemáticas)

Todo cuento tiene tres partes:

  1. Inicio: Presenta el conflicto rápido. Ejemplo: «Era un martes normal, hasta que mi perro empezó a hablar…».
  2. Nudo: Sube la tensión. ¿El perro quiere dominar el mundo? ¿O solo pedir más croquetas?
  3. Desenlace: Resuelve (o no) el problema. ¡Aquí puedes ser cruel o dejar un cliffhanger!

🎭 Paso 4: Crea personajes que no sean planos como una tabla de Excel

  • Protagonista: No tiene que ser un héroe. Puede ser un adolescente tímido que odia los trabajos en grupo.
  • Antagonista: No siempre es un villano. ¿Qué tal tu propia ansiedad antes de un examen?
  • Detalles que importan: Usa rasgos específicos. En vez de decir «Era alegre», escribe «Siempre llevaba calcetines de aguacate».

Tip de Mempo: «Un personaje memorable se define por lo que hace, no por lo que dice».


🔥 Parte 4: Trucos para enganchar desde el primer párrafo (Sí, como en Netflix)

💥 El primer impacto: La primera línea es tu carta de presentación

Giardinelli compara el inicio de un cuento con «un golpe en el estómago»: debe sorprender. Ejemplos:

  • «El día que mi abuela se convirtió en zombie, yo estaba eligiendo filtros para mi selfie».
  • «Nunca creí que mi peor enemigo sería mi clone de TikTok».

🗣️ Diálogos que suenen reales (nada de conversaciones de robot)

Los diálogos deben sonar como hablarías con tus amigos. Ejemplo:

  • Mal: «Hola, María. ¿Cómo estás? Pareces preocupada».
  • Bueno: «María, ¡qué cara de meme de gato triste tienes! ¿Pasó algo?».

Regla de oro: Si suena falso al leerlo en voz alta, ¡cámbialo!


✂️ Parte 5: Editar sin morir en el intento (o cómo no odiar tu propio cuento)

🔍 Paso 5: Revisa como si fueras un detective (pero sin ser tóxico)

  • Corta lo innecesario: ¿Esa descripción de tres párrafos sobre un árbol? Si no afecta la trama, ¡delete!
  • Busca ritmo: Alterna frases largas con cortas. Como un TikTok: momentos calmados y otros acelerados.

📣 Pide feedback (pero solo a gente que no te mande a freír espárragos)

Muéstrale tu cuento a alguien que:

  1. Te dé su opinión sincera (no un «sí, está bien» por compromiso).
  2. Entienda tu estilo (si escribes fantasía oscura, no le preguntes a tu abuela que solo lee recetas).

🌟 Parte 6: El toque final: Firma tu obra como un artista

🎨 Encuentra tu voz única (no copies, inspírate)

Mempo dice: «No hay que imitar a los grandes, sino aprender de su esencia». Si te gusta el terror de Stephen King, no copies sus monólogos largos; usa su manera de crear suspenso.

🖼️ Título que dé vibras (nada de «Cuento número 5»)

El título debe ser como el nombre de una canción: intrigante pero no spoiler. Ejemplos:

  • «La noche que los emojis cobraron vida».
  • «WhatsApp desconectado».

🚀 Conclusión: Tu cuento puede ser más viral que un meme de gatitos

Escribir un cuento es como armar un buen playlist: eliges momentos que transmitan algo y los ordenas para que generen emociones. Con los consejos de Mempo Giardinelli y tu estilo único, ¡puedes crear historias que nadie quiera dejar de leer!

¿Y ahora? ¡Deja de scrollar y escribe! Comparte tu cuento en Wattpad, en historias de IG o hasta en un hilo de Twitter. ¡El mundo necesita tu voz!

Y recuerda: «Un cuento no se termina, se abandona» (Giardinelli dixit). Así que no le des mil vueltas: publica, aprende y sigue creando. 🚀


¿Listo para ser el próximo Cortázar de la Gen Z? ¡El bloc de notas te espera! 📱✍️ Blancanieves y los Siete Enanitos: Un Cuento para Redactar con Estilo

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-escribir-cuentos-infantiles
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad"